domingo, 8 de junio de 2025

TrayectoriaS CientíficaS

 Para celebrar el DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA nos visitó Dª Eva Rufino Palomares, profesora titular del Dpto de Bioquímica y Biología Molecular I de la Facultad de Ciencias de la UGR. Nos contó como fue su trayectoria como mujer científica.


 




ANÁLISIS DEL LIBRO "PREHISTORIA. CUENTOS DE MUJERES QUE FORJARON EL MUNDO"

 Nos visitó Dª Marga Sánchez Romero, arqueóloga y divulgadora, catedrática de Prehistoria en la Universidad de Granada y junto a ella, el alumnado de 2º ESO realizó un análisis de su libro.


 




CHARLA Y RADIO CARTUJA CON Dª CARMEN RUIZ REPULLO


 También nos visitó Dª Carmen Ruiz Repullo, socióloga española especializada en violencia de género en adolescentes y jóvenes, que fue galardonada con el premio Meridiana en 2017.










PASAPALABRA

 La asociación Conecta2 Servicios Educativos nos ofrecieron el juego de "Pasapalabra" en el que a partir de una definición, el alumnado tenía que averiguar la palabra, siempre ésta relacionada con el tema de igualdad.


 




ESCAPE ROOM: LA SOMBRA DE SONIA

 La asociación Conecta2 Servicios Educativos nos ofreció el escape room "La sombra de Sonia" para 1º y 2º ESO, en el que el alumnado iba descubriendo pistas para abrir el candado de la mochila de Sonia, una chica que había sufrido malos tratos y donde se lee parte de su diario.




               

                               

lunes, 24 de junio de 2024

Taller de INFORMACIÓN Y PREVENCIÓN DE LA CIBER-VIOLENCIA

La Asociación de Mujeres de Psicología Feminista nos ofreció una Charla - Taller sobre la prevención de la ciber-violencia.

En ella se trató información general de los abusos y violencias en redes sociales, ejemplos dirigidos a las mujeres por el hecho de serlo y una dramatización de un guión ejemplificador con final abierto al debate. 





martes, 20 de junio de 2023

Teatro - participativo: ESCENIFICAR LA REALIDAD PARA TRANSFORMARLA


En este curso se ha realizado un proyecto conocido como “laboratorio” en el cual se abre un proceso de reflexión-acción alrededor de los conflictos que vive u observa el alumnado participante, por razones de sexo, género y/u orientación del deseo. A través del juego y de la práctica teatral, se propone escenificar situaciones conflictivas, discriminaciones y/o violencias elegidas por el grupo, para transformarlas.


El laboratorio de teatro participativo se inspira, entre otras, de técnicas como el Teatro-Foro y el Teatro-Imagen, permitiendo hacer un "stop" en situaciones cotidianas para probar en escena otras formas de actuar frente a las mismas.


TrayectoriaS CientíficaS

 Para celebrar el DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA nos visitó Dª Eva Rufino Palomares, profesora titular del Dpto de Bioquímica y Bio...